ENERGÍA, VIBRACIÓN, EMOCIÓN y solidaridad EN PURO BIENESTAR FORMENTERA 2025

Puro Bienestar Formentera tuvo lugar el fin de semana del 9, 10 y 11 de mayo en Gecko Hotel & Beach Club. Una vez más, su gran éxito de asistencia y su programa de primer nivel generó una experiencia wellness única en la isla.

Más puro bienestar que nunca” fue el claim de este evento benéfico de bienestar, que donó sus beneficios a la Asociación Española Contra el Cáncer, y que aportó a todos los asistentes, desde una perspectiva integral, claves para cuidarse a través de ejercicio físico, salud, gastronomía, viajes, orden, organización, gestión del tiempo, comunicación, diversión, autocuidado y danza.

Puro Bienestar Formentera celebró una nueva edición los días 9, 10 y 11 de mayo. Este evento, impulsado por la empresa de servicios de bienestar holístico Puro Bienestar, promovió hábitos de vida saludable de la mano de los más destacados talentos nacionales que, a través de clases magistrales, talleres, presentaciones, workshops y charlas motivadoras, aportaron claves fundamentales para disfrutar de una vida plena y optimizar nuestro bienestar integral. En esta ocasión, este evento de referencia en el mundo wellness dona sus beneficios a la Asociación Española Contra el Cáncer, para seguir contribuyendo en la labor continuada de atención, apoyo e investigación que ésta realiza.

Puro Bienestar Formentera 2025 reunió con cerca de 150 asistentes, provenientes de toda la geografía española y también de fuera de ella (con participantes de Italia, Alemania y Reino Unido) y su amplia campaña de comunicación dio una gran visibilidad a la menor de las islas pitiusas. Este encuentro contempló, nuevamente, un programa amplio y variado, focalizado en las personas y que presentaba las últimas innovaciones y tendencias en bienestar.

Además, Puro Bienestar Formentera contó con valiosos patrocinadores que apostaron por el evento y facilitaron la asistencia de sus participantes, como la sede Gecko Hotel & Beach Club,  la naviera Trasmapi, los alojamientos del Grupo Cala Saona;  la tienda online de productos probióticos Nutribiótica; la compañía de esterillas eco-friendly Mathub; la agencia de marketing Next Services; y las firmas de cosmética Le Pure, Alleven y Sublime Oils.

Asimismo, Sisley París, Gold Collagen, Natural Carol, Kevin Murphy, Kentia, Paya Autocares, Exclusivas Miró, ProAuto, SilentSystem y D’Quipe también colaboraron activamente en el evento, ofreciendo sus servicios profesionales para el evento y obsequiando a sus participantes con valiosos productos de autocuidado y bienestar que les ha generado un recuerdo imborrable.

Contenidos y talentos

Así, conducido por Raquel Alcolea (periodista experta en bienestar), a lo largo del fin de semana participaron 13 profesionales de gran trayectoria que suman una comunidad en redes sociales de más de 1 millón de seguidores entre los que divulgan conocimiento sobre sus distintas disciplinas.

En este sentido, Mónica Martínez, periodista y creadora del método “Suéltate”; impartió el taller ¿Cómo afecta la comunicación a nuestro “bien estar”? y se hizo eco de que “para mejorar nuestra comunicación y lograr nuestro bienestar es fundamental que nos hablemos a nosotros mismos como a la persona que más queremos en este mundo porque, al final, vamos a tener mucho más cuidado, nos vamos a premiar, no nos vamos a juzgar tanto… y esto fomentará nuestra autoestima, que es básica para nuestra comunicación”. Y Diana Pintado, fashion&creative designer, compartió en la charla inspiradora El arte es terapia que “la danza es la mayor disciplina terapéutica que podemos tener porque, gracias a ella, la gente puede desinhibirse, tener contacto con su cuerpo y ser libre”.

Además, Adriana Sintes, entrenadora y especialista en pilates, durante la masterclass Pilates, trabajo corporal y conciencia, animó a los asistentes a “entrenar desde el disfrute, no desde el castigo para que de esa forma, muy probablemente, el entrenamiento se quedará en nuestras vidas durante mucho tiempo e incuso para siempre”. También, Mapi Hermida, escritora y especialista en gastronomía, comunicación y estilo de vida, en su reflexión sobre La escasez del tiempo, destacó que “gestionar nuestro tiempo es gestionar nuestra vida. Así, hay que sacar tiempo para las cosas que son realmente importantes, conocer cuáles son los ensanchadores (que lo hacen más memorable y significativo) y ladrones de tiempo, y conocer que gestionar nuestro tiempo, además de una gran responsabilidad, es el mayor síntoma de respeto que podemos tener hacia nosotros mismos”.

Por otro lado, Anna Ferrer, arquitecta, profesora, divulgadora y profesional WELL, en el taller Tu casa, tu refugio: claves para un hogar que potencia tu bienestar, nos hizo ver “nuestra casa como nuestro refugio y ecosistema de bienestar; ésta puede enseñarnos a cuidar más de nosotros y a vivir de una forma más consciente. Así, el diseño no es solo un resultado estético bonito, sino un proceso de reflexión consciente sobre cuáles son nuestras necesidades”. Y Vanesa Travieso, coach de organización y referente en orden, en la experiencia Orden Holístico: transforma tu hogar, equilibra tu vida, mostró a los asistentes “la importancia de un hogar ordenado, en el que te sientas seguro teniendo aquellas cosas que te hacen feliz. Además, a través del orden podemos mejorar otros muchos aspectos de nuestra vida porque nuestro hogar refleja cómo nos encontramos nosotros”.

En otro orden de cosas, Verónica Zumalácarregui, periodista, viajera y apasionada de la gastronomía, en la charla Un placer para los sentidos, reflexionó sobre “cómo viajar y comer te puede cambiar la perspectiva del mundo, te hace más tolerante, te hace ponerte en la piel del otro y te hace disfrutar. Viajar genera endorfinas, oxitocina y dopamina pero, sobre todo, te hacer empatizar con gente de religiones, culturas y creencias muy distintas a la tuya; y, por supuesto, la comida nos une con todas ellas”. Asimismo, Laura Santolaya, humorista gráfica, consultora de marketing y escritora; en su charla Divertirse o el secreto de una vida saludable, nos habló sobre “por qué es importante divertirse para nuestro bienestar, para vivir mejor, para ser más felices y, en definitiva, para tener una vida más larga y completa”.

Por su parte, Claudia Arias, profesora de yoga, fundadora de “La Sala” y creadora de “Practica Yoga Conmigo”, durante la masterclass Dharma Yoga, abriendo caminos, elevó “la energía y vibraciones de los asistentes gracias a esta práctica de yoga dulce y agradable, que aporta muchas opciones y herramientas para abrirte y trabajarte como ser”. También, Paula Butragueño, experta en fitness y mindfulness; con su clase magistral de Phitness Consciente, consiguió que todos los asistentes “fueran subiendo a través del movimiento hasta llegar a una parte de alta intensidad, donde vibraron, saltaron, bailaron y trabajaron con la máxima energía y siempre con una sonrisa”.

Finalmente, Eleonora Tirabassi, pedagoga, educadora social y profesional de danza contemporánea, yoga, barre y fitness, en su presentación de Barre y mejora postural, generó “con gran facilidad, y siguiendo el hilo conductor del conjunto del evento, una experiencia de gran disfrute y resonancia para todos los asistentes”. Beatriz Udicoita, ingeniera industrial y creadora de contenido, en la experiencia motivacional Soy más que una talla: buscando ser delgada, encontré cómo ser feliz, reflexionó sobre “salud mental y redes sociales dada su estrecha vinculación con el bienestar. Así, además de hablar sobre el trastorno de ansiedad que presento desde hace años, trato de acompañar a otras personas que lo sufren y a normalizar las enfermedades mentales. Todo ello a través de la publicación de contenidos con buenas vibraciones que contribuyen a la aceptación del cuerpo, a querernos a nosotras mismas e incrementar nuestra autoestima”. Y Maite Tuset, experta en belleza, en el workshop Arte-Sanos: la medicina eres tú, se hizo eco, a partir de su experiencia personal y profesional, de “cómo abordar el concepto de belleza sin llegar a convertirnos en esclavos de ella, teniendo en cuenta que no es fácil seguir el camino natural de la vida y envejecer”.